close
close

    Etiqueta y normas de comportamiento en la mesa del siglo XXI

     

    Ejemplo práctico armado de mesas, uso de vajilla y cubiertos y servilleta. Vajilla y accesorios, vestimenta. Adaptación a nuestros tiempos y cultura. El correcto uso del celular.

     

    • Horario: 10:00 a 13:00 hs.
    • Duración del curso: 4 clases 
    • Días sábados.

     

    Desde siempre han existido normas de distinción y buena educación entre los seres humanos, tanto para las atenciones, como para la retribución de las mismas.

    El Ceremonial como herramienta ha experimentado una valorización en el ámbito social, como consecuencia de los aportes fundamentales que brinda con respecto a la interacción entre las personas.

    Dice Rodolfo Gastón Zapata: “...el Ceremonial es historia de convivencia. Es una realidad con matices de forma, que envuelve un gran contenido de fondo, generalmente ignorado y no aplicado. Es un tema que las personas atacan y defienden con pasión. Muchas de ellas en la ignorancia de su contenido sustancial. Tan sencillo es el ejemplo de ello, que hasta el más humilde cuando conmemora un gran acontecimiento en su vida, usa sus mejores galas, viste su mesa con su mejor vajilla y procura pulir su trato al máximo.”

    Este curso permitirá mejorar la comprensión de estos temas, con una visión aplicada a las necesidades y tendencias del mundo moderno.

     

    • Clase1  – Etiqueta:  El saber ser y el saber estar

    Conceptos básicos de ceremonial, protocolo, etiqueta, Precedencia y reglas.

    Agradecer atenciones. La comunicación verbal y no verbal. Saber escuchar. La conversación. La vestimenta: la moda, el estilo, la vestimenta masculina y la femenina, indumentaria formal y el arreglo personal. Tendencias.

    • Clase 2  - Mesas y Recepciones

    Tipos de mesas, usos y sistema francés e inglés.  El anfitrión y ubicación de los invitados. Lugar de honor.  Práctica y casos.   El armado de la mesa, elementos que la componen: vajilla, cubertería, cristalería, mantelería, decoración. El lenguaje de los cubiertos. Diferentes tipos de recepciones: desayuno, vino de honor, brunch, almuerzo, té,  teanner, cóctel, cóctel-buffet, comida y cena. Bebidas. Ejemplos prácticos: evolución de la mesa como elemento de reunión.

    • Clase 3 - El Arte de la Mesa

    La evolución de los modales en Occidente, la presentación de la mesa, la posición de un comensal, dinámica del servicio,  Comidas y Bebidas: cómo integrar un menú para un almuerzo o comida. Comidas típicas argentinas, el maridaje adecuado,  sommelier y  la elección de los vinos, brindis y discursos, el comportamiento en la mesa, comidas sin personal de servicio.

    • Clase 4   El Ceremonial en la Vida Social

    La dinámica de las relaciones: los roles, el saludo, las presentaciones. El comportamiento social: el tuteo, la puntualidad, los regalos y agradecimientos, el cigarrillo en los lugares públicos, otras culturas. Obligaciones del anfitrión en reuniones sociales. El anfitrión de huéspedes internacionales. Las cortesías con un invitado durante su estancia.

    PRÁCTICA: decoración de la mesa de fin de año.

     

    Más información belgrano@uade.edu.ar - Whatsapp: +549115892-1783