FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
Realizá la inscripción online y accedé a beneficios por inscripción temprana.
La Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual tiene como propósito formar profesionales integralmente capacitados para diseñar y desarrollar piezas de comunicación visual de baja y mediana complejidad, con amplio manejo estético y dominio de las herramientas tecnológicas y de las interfaces operativas.
La comunicación visual (gráfica y digital) refiere al área profesional relacionada con el diseño y la producción gráfica, la imagen de marca, el diseño interactivo, el diseño editorial y el diseño audiovisual. Abarca también el diseño multimedia, referido a la creación y producción de dispositivos de pantalla, sitios Web, y su maquetación y prototipado.
El plan de estudios ha sido elaborado atendiendo a los diversos ámbitos en los que se desempeñan los profesionales del diseño y gestión de la imagen: organismos gubernamentales, estudios de diseño, estudios de fotografía, editoriales, imprentas, agencias de publicidad, productoras y/o canales de televisión.
La estructura curricular contempla distintas disciplinas aplicadas al diseño (gráfico, audiovisual, multimedia y fotografía) y distintos campos formativos (formación general y humana, formación científico-técnica y formación técnico-profesional) que aseguren la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan un desempeño profesional idóneo.

Dis. Pablo Junquera
Director
Pablo es Director del Departamento de Diseño de Imagen e Interacción y Director de la Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual de la UADE. Es diseñador gráfico y realizó una especialización en teoría del diseño comunicacional en UBA. Con 24 años de docencia universitaria su pasión está en el diseño de imagen visual y en su enseñanza.
Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual. Carrera de grado en modalidad presencial. Aprobada bajo la _RESOL-2018-728-APN-MECCYT. Título a obtener: Licenciado en Diseño de la Imagen Visual. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.