Cuerpo docente
Dr. Mercelo Baró
Es Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad del Cema (Argentina), ha dictado numerosos cursos de comunicación, tanto de grado como de posgrado, además de publicar en medios arbitrados e indizados. En el ámbito corporativo, ha sido DirCom en empresas de Estados Unidos, Francia y Argentina.
Materias:
Escenarios y Planificación Estratégica
Dirección General de la Comunicación
Dr. Alejandro Ruiz Balza
Es Doctor (PhD) en Ciencia Política (USAL) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UBA. Se desempeña como Director General de Comunicólogos Enciclopedia onLine de Comunicación Aplicada y Agencia de Comunicación.
Es Consultor en Comunicación Estratégica, Comunicación de Riesgo y de Crisis. Actualmente es Investigador de la USAL – CONICET, UADE - CONICET. Docente Universitario de Posgrado y Grado en Comunicación Empresarial, Prospectiva, Innovación, Creatividad, Educación y Metodología de la Investigación Social.
Materias:
Imagen y la Reputación Corporativa
Asuntos Públicos y Gestión de Crisis
Ética, Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Mg. Lucas Utrera
Magister en Administración y Políticas Públicas. Es Director Asociado de Sustentabilidad de SMS Latinoamérica. Desde allí acompaña a empresas y organizaciones en América Latina en la ideación, implementación y evaluación de sus estrategias y acciones de sustentabilidad. Es presidente del ecosistema social de La Usina y Red Activos. Fundó y dirigió el Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas (CEDEP).
Materias:
Ética
Sustentabilidad y Negocios
Dr. Daniel Esteban
Es doctor en Ciencia Política de la Universidad del Salvador. Cursó posgrados en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Católica Argentina (UCA) y en Managing Latin America in Business Orientation en la UADE Business School. Es licenciado en Ciencia Política por la UCA y licenciado en Estrategia y Organización en el IESE. También es magíster de Estrategia y Conducción en la Escuela de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Alemania, Führungs Academie. Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino en la Escuela de Guerra. Miembro Consejero del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos (CARI). Es Coordinador del Posgrado en Desarrollo de competencias Gerenciales.
Veterano de la Guerra de Malvinas condecorado con la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”, como Jefe de la compañía C del Regimiento de Infantería 25.
Materias:
Planeamiento de Escenarios
Derecho Diplomático y Consular
Estrategia y Negociación
Gestión de las Organizaciones
Ing. Enrique Catalano
Liderazgo de equipos profesionales con altos niveles de exigencia en sus resultados, guiando la toma de decisiones con base en resultados empresariales positivos concretos, la prevención y el control de riesgos, y la creación de valor.
Acciones de control y evaluación real del grado de cumplimiento (infraestructuras y procedimientos, incluyendo la confiabilidad de sistemas y servicios que exigen tolerancia cero a fallos) para garantizar los resultados requeridos por el negocio.
Desarrollo de procesos de negocios eficientes y robustos, con ciclos de mejora continua durante su periodo activo.
Reingenierías, implementaciones, modernización, automatización y actualización de sistemas y servicios.
Materias:
Gestión Estratégica y Operativa
Mg. Verónica Dobronich
Licenciada en Relaciones Industriales (UADE) con MBA in Human Resources Management (SUNY /USAL) y Maestría en Educación Emocional (Euroinnova Escuela de Negocios- Univ. de Nebrija, España).
Especialista en Inteligencia Emocional, Career Coach & Mentor, Reskilling, Speaker, facilitadora de procesos de transformación, divulgadora sobre diferentes temáticas de People en distintas conferencias y congresos.
Cuenta con 20 años de experiencia en el área de Personas, fui Manager de Recursos Humanos, Capacitación y Búsqueda y Desarrollo de Talento. Lideré equipos y proyectos nacionales e internacionales en compañías multinacionales y en consultoras regionales. Tiene su propia consultora, donde colabora con diferentes organizaciones en Latam, USA y Europa (Volvo, Andreani, CloudGaia, Röhlig, BDO, Wassington, AMIA, Techint, GCBA, BNA, Novartis, Pall, etc.).
Autora del libro Búsqueda y Selección de los Recursos Humanos, de Edit. Valletta.
Hace 15 años es docente de grado, posgrado y maestría en 12 universidades nacionales e internacionales.
Dr. Fernando Grosz
Obtuvo su doctorado (Ph.D. in Economics) en Cornell University, New York, USA, en 2007.
Sus áreas de especialización son Economía Monetaria y Bancaria, Finanzas Internacionales y Econometría.
Posee una excelente idoneidad para comunicar ideas y conocimiento con claridad. Fue economista para el FMI (Bs As RRO) y el CEF. Más de 20 años de experiencia como profesor universitario.
Materias:
Decisiones de Comunicaciones
Lic. José Llamosas
Director de Cuentas de la consultora Minerbi/Silveira Comunicación Corporativa y asesor en estrategias de marketing, comunicación y contenidos digitales para empresas de diversas industrias.
Profesor de materias de Comunicación Corporativa en diversas maestrías de UADE Business School.
Previamente, trabajó en la Universidad Austral, la consultora Muchnik, Alurralde, Jasper y Asociados y el diario La Nación, entre otros lugares.
Es Licenciado en Comunicación Social y maestrando en Gestión de Contenidos por la Universidad Austral.
Materias:
Comunicaciones Internas
Comunicaciones Externas