close
close

    Maestría en Dirección Estratégica de la Información (CIO)

    Inicio martes 21 de marzo 

    El Chief Information Officer (CIO) cumple un rol trascendental en la organización promoviendo —desde la Gestión de los Sistemas de Información y la Tecnología— la generación de capacidades distintivas que generen un aporte de valor competitivo.

    Este rol lo lleva a sentarse en la mesa del Directorio, para lo cual debe contar con las habilidades que le permitan:

    • Comprender el negocio y la estrategia de la organización.
    • Definir una estrategia de sistemas y tecnología de información alineada con la estrategia general de la organización.
    • Tener una visión actualizada y realista sobre la gestión de su área.
    • Para generar estas aptitudes, nuestra Maestría CIO tiene las siguientes características:
      En el primer año se ven materias orientadas a la Gestión de la Dirección de Sistemas y Tecnología con foco en la aplicación y alineamiento de las nuevas tecnologías en función del negocio y para agregar valor a la empresa.


    El objetivo es desarrollar en el CIO las habilidades para comprender y comunicarse con todas las áreas de la organización, aprender en forma directa el lenguaje de negocios y lograr una visión sistémica de la empresa.

    Para que esto no sea un mero ejercicio intelectual, el diferencial radica en:

    • La aplicación de metodologías activas de enseñanza, en particular, el método del caso, realizado a partir de casos de negocios propios y otros provistos por Harvard Business Publishing.
    • La participación de CIOs de importantes empresas que comparten el dictado de las asignaturas, quienes cuentan su experiencia directa en el gerenciamiento estratégico de áreas de sistemas.

     

    La maestría de CIO se orienta a perfiles orientados al negocio y al management de la tecnología. Interactuando fuertemente con el board de las organizaciones.

    Perfil laboral profesional de la carrera

    • Profesionales abiertos a nuevos desafíos con experiencia mínima de 4/5 años de gestión.
    • Profesionales que actualmente se desempeñan, o con potencial para hacerlo, en cargos gerenciales de los sistemas de información o de tecnología
    • Profesionales emprendedores tecnológicos  o independientes que dirijan su propia organización.
    • Profesionales que puedan no tener formación previa en el área de Tecnología de la información, pero que interactúen activamente en decisiones tecnológicas. 

     

    Programa destacado en América Latina

    Nuestra Maestría se encuentra en el puesto 11 del TOP 20 – 2021 de programas de Gestión de Sistemas de la Información en América Latina del EDUNIVERSAL Best Masters Ranking.

     

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Dirección Estratégica de la Información en UBS?

    Transferencia al puesto de trabajo

    Modelo formativo con foco ejecutivo que permite la trasferencia de resultados al puesto de trabajo y a tu carrera.

    Plan de estudios actualizado

    Programa de estudios actualizado y dinámico, con materias opcionales, enfoque transversal digital y agile, creatividad e innovación, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada.

    Cuerpo docente

    Equipo de profesores de excelencia académica y de amplia trayectoria profesional que brindan su experiencia en las aulas

    Networking e Internacionalización

    Posibilidad de realizar intercambios con reconocidas Escuela de Negocios del exterior

    Los títulos de UADE Business School cuentan con el reconocimiento oficial de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y del Ministerio de Educación.

    UADE Business School está acreditada por la ACBSP, compromiso con la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje.

    UADE Business School fue reconocida por el ranking Eduniversal en la categoría 3 Palmas, que reúne a las escuelas de negocio con nivel de excelencia.

    Patricio Flynn

    Ing. Patricio Flynn

    Director Asesor

    Chief Technology Officer IT de Ternium. Ing. Electrónico - realizó especializaciones sobre Management en Tecnologías e Innovación en Harvard University y en el MIT. Más de 25 años de experiencia con tecnologías de TI en diversas organizaciones de Techint con responsabilidades globales en toda América.

    Dappiano

    Mg. Federico A. Dappiano

    Coordinador

    Magister en Dirección Estratégica de la Información (UADE), Ingeniero en Sistemas con Posgrado de Especialización en Ingeniería de Software. Participa en activamente en organizaciones multinacionales conduciendo la Estrategia Digital impulsando la Transformación Digital e Innovación.

    INFORMES E INSCRIPCIÓN
    Mail: posgrados@uade.edu.ar
    WhatsApp: +54 9 11 6210-4814


    REUNIONES INFORMATIVAS
    Consultá las próximas fechas aquí

    COMPLETÁ EL FORMULARIO Y RECIBÍ MÁS INFORMACIÓN

    Ejemplo código país: "54"
    Ejemplo código de área: "11" Si ingresa celular sin el 15
    Los campos con * son obligatorios

    Maestría en Dirección Estratégica de la Información. Carrera de posgrado en modalidad presencial aprobada bajo las resoluciones RESFC-2022-52-APN-CONEAU#ME. Título a obtener: Magíster en Dirección Estratégica de la Información. Para aplicar al programa, se requiere título de grado universitario, al menos 4 años de experiencia laboral y aprobar los exámenes de admisión correspondientes.