Quique Wolff presentó su nuevo libro en UADE
Aula magna llena de estudiantes para escuchar la charla del periodista sobre su historia en el ámbito futbolístico, periodístico y educativo.
“Simplemente Wolff” como se llama el nuevo libro o mejor dicho, simplemente Quique. ¿Cómo presentarlo? Ex jugador, periodista deportivo y Director de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en UADE que presentó su nueva obra en la que repasa tres grandes ejes de su carrera: futbolística, periodística y educativa.
Quique Wolff es un exfutbolista y periodista deportivo. Nació en Victoria, provincia de Buenos Aires, el 21 de febrero de 1949. Se lo conoce por ser uno de los defensores más destacados de su época en el fútbol argentino. Pasó por Racing Club, River Plate, Las Palmas, Real Madrid, Argentinos Juniors y Tigre. También fue parte de la Selección Argentina en 1974, donde fue el capitán del equipo. Una vez retirado se dedicó al periodismo deportivo. Una profesión en la que se destacó por su programa “Simplemente Fútbol”, el que le dio la oportunidad de entrevistar a grandes figuras del deporte. Hace diez años se unió a UADE para dirigir la carrera de periodismo deportivo y ahora presentó su nuevo libro ante un auditorio completo.
Hizo un repaso de cómo arrancó su carrera futbolística, cómo se metió a escribir d de periodismo y cómo surgió escribir este último libro. Los alumnos y las alumnas tuvieron su espacio para preguntas y también se prendió en un mano a mano con estudiantes de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo.
Quique y su opinión sobre el futuro de Mastantuono
El periodista nos cuenta cómo conoció a un jóven Messi
-Tuvo la oportunidad de entrevistar a grandes futbolistas como Lionel Messi. ¿Cómo construyó su relación con él, que lo entrevistó desde que era un chico?
- Fue muy gracioso. Fue un día que estábamos en Barcelona. Nos enteramos sobre él y digo: “Che, hay un chico argentino que vino acá”. Me respondieron: “Sí, Messi”. Les dije que lo buscaran. Cuando lo encontraron, le dicen: “Mirá, está Quique acá y te quiere hacer una entrevista”. Y ahí me meto y pregunto dónde está así nos acercábamos a él. Pero Messi contestó: “No, yo voy a donde están ustedes”. Y vino, y ahí nos empezamos a conocer. Hablamos sobre lo que él pretendía porque todavía no había jugado, y realmente tenía todas las condiciones. Fue siempre muy amigo.
- Y la relación se extendió en el tiempo
- Sí, cada vez que llegaban nos íbamos a comer o nos juntábamos con sus padres y su familia. También, en partidos importantes me decía: “Quique vas a venir, ¿no?” , era como que me tenía de cábala. Y cuando iba hacía goles y ganaba. Es un jugador fuera de lo común. Todo lo que consiguió no es casualidad. Fue obra de su capacidad, pero además de su querer hacer esas cosas
- Conociendo su paso por el Real Madrid: ¿Qué piensa acerca de Franco Mastantuono? ¿Cuán difícil puede ser la adaptación para un chico?
- Tengo algunos de mis nietos que son hinchas de River. Un día, estábamos viendo el partido y digo: “¿Quién es ese jugador que está ahí?”. “Franco Mastantuono”, me respondieron. Me sorprendió ver lo bien que jugaba. Lo veo como un chico joven, cumplió 18 años recientemente, pero está muy bien parado para jugar en el Real Madrid. Encima, ahora está citado por la Selección Nacional. Eso evidentemente también ayuda y mucho. Creo que estamos en presencia de uno de esos jugadores que nos van a deslumbrar.