La Licenciatura en Gestión de Tecnología de la Información (Sistemas) de UADE tiene como objetivo formar profesionales especializados en el análisis de la relación entre las organizaciones y la tecnología de la información. El propósito es formar graduados en gestión y uso de tecnología de la información en las organizaciones, capaces de detectar, corregir e implementar estrategias competitivas de negocios basadas en tecnología de la información y con capacidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, en organismos del sector público o privado.
¿Qué hace un Licenciado en Gestión de Tecnología de la Información (Sistemas) de UADE?
El/la Licenciado/a en Sistemas se caracteriza por ser capaz de dar soluciones sólidas a problemas en la creación de un producto de software con orientación en la gestión, es decir, no solamente es capaz de crear un software, sino que tendrá conocimiento en comercializar el producto, manejo de equipo de desarrollo, habilidades de negociación, liderazgo y gestión de personal.
¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Gestión de Tecnología de la Información?
Un Licenciado en Sistemas cuenta con muchas áreas de desempeño y puede ejercer como un Administrador de Proyecto (Proyect Manager),, Technical Lead, Análisis de Negocio o Funcional (Business Analyst), Diseño UX / Técnico, Desarrollo de software (como creación de Web -Aplicaciones), Calidad de Software (Quality Assurance) en el aseguramiento de la calidad del producto de software - Utilización Inteligencia Artificial en las soluciones de software - Implementación de Ciencia y Analista de Datos para adquirir información a la toma de decisiones -Diseño de arquitectura de Aplicaciones - Infraestructura (HW / Redes), Seguridad de la información y Ciberseguridad
¿Por qué estudiar Sistemas en UADE?
El plan de estudios ha sido elaborado atendiendo a las diversas áreas disciplinares que contribuyen a la formación integral en el campo de la gestión de tecnología de la información.
La estructura curricular contempla distintos campos formativos para asegurar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan un desempeño profesional idóneo: