close
close

    INICIO AGOSTO 2025

    Programa de Empresas Familiares

     

    Las PyMEs son actores claves en la dinámica productiva de la economía. Por ello UADE le asigna a la capacitación de las PyMEs un papel central dentro de los cursos de educación ejecutiva. Así mismo dentro del universo de las PyMEs se encuentran las Empresas de Familia, cuya gestión tiene particularidades que las diferencian del resto de las empresas.

    Este programa propone brindar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre la gestión de las Empresas Familiares, con herramientas para la toma de decisiones que impactan en los resultados y el plan sucesorio que incide en el futuro de dichas empresas.

     

     

    Contenido

    Herramientas cuantitativas

    Fuentes de información pública para la toma de decisiones financieras. Tasas de interés nominales y efectivas. Proporcionalidad y equivalencia financiera de tasas. Operaciones de colocación y descuento de valores. Determinación del costo financiero de las operaciones de crédito. Sistemas de amortización de los préstamos. Operaciones con moneda extranjera y contratos de cobertura para riesgos cambiarios.

    La información contable y financiera

    Principio contables fundamentales. Estados contables básicos. Los estados financieros como soporte de información. Análisis patrimonial, económico y financiero. Principales ratios. Análisis horizontal y vertical, composición y evolución. Determinación del flujo de caja de los activos, del acreedor y accionistas. Estructura de capital. Determinación del costo del capital de la empresa

    Evaluación de proyectos de inversión

    Etapas y procesos de evaluación de un proyecto de inversión. Confección de los flujos de caja proyectados. Identificación de costos hundidos, costos de oportunidad y efectos colaterales. Criterios de evaluación de proyectos Valor actual neto, Índice de rentabilidad, Payback descontado y Tasa interna de retorno.

    Financiamiento Pyme

    Estructura del sistema financiero argentino. Instrumentos de financiación pyme en la Bolsa de Comercio. Avales para Pymes: Sociedades de Garantía Recíproca. Segmentos de negociación de Cheque de Pago Diferido –avalado y patrocinado-.

     

    Cursada y admisión

    • Modalidad online (MS Teams)
    • Duración: 24 horas totales, divididas en 8 clases
    • El requerimiento de asistencia mínima es del 75%
    • Para aprobar el curso los estudiantes deben elaborar trabajos en clase y, además, cumplir con la asistencia
    • Se requiere contar con titulo secundario completo y tener relación con empresas familiares.
    • Certificado avalado por UADE
    Nancy

    Nancy Maltagliatti

    Responsable

    INFORMES E INSCRIPCIÓN
    Mail: posgrados@uade.edu.ar
    WhatsApp: +54 9 11 7662-5199