close
close

    Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

    Licenciatura en Política y Administración Pública 

    La necesidad de profesionales en los cuadros públicos

    Los avances tecnológicos, las nuevas demandas sociales y la necesidad de integrar el Estado, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general están generando cambios en el rol del Estado y una nueva concepción de la administración pública.

    Además, los complejos procesos económicos, políticos y sociales de las últimas décadas han llevado a los gobiernos a pensar los problemas cotidianos de manera multidimensional, exigiendo la comprensión y el trabajo coordinado con otros actores para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

    El escenario actual plantea una posibilidad única para la formación de cuadros técnicos especializados a fin de mejorar los servicios que provee el Estado, formular propuestas superadoras de políticas públicas, fortalecer la transparencia y los vínculos con la sociedad.

     

    Nuestra licenciatura

    Ofrece las competencias para adaptarse a las nuevas tendencias en administración de los asuntos públicos, bajo el objetivo de formar los recursos humanos necesarios para el funcionamiento eficiente, transparente y abierto del Estado. Para ello, combina la práctica de la administración pública con el apoyo en una sólida formación teórica en Ciencia Política, así como competencias en negociación, debate, resolución de conflictos, argumentación y planteamiento estratégico.

    Nuestra misión es formar recursos humanos versados en el rigor teórico y conceptual y capacitados para integrar y dirigir grupos de trabajo en los más altos niveles de la organización estatal.

      

    ¿Cuántos años dura la carrera?

    La Licenciatura en Política y Administración Pública de UADE tiene cuatro años de duración.

    Un diferencial importante está en la posibilidad de realizar la Doble Titulación con Relaciones Internacionales y Gobierno que permite obtener dos títulos universitarios únicamente con un cuatrimestre de diferencia y adquirir competencias muy valoradas en el ámbito profesional.

     

     

    ¿Por qué estudiar la Licenciatura en Gobierno y Administración Pública?

     

    Esta carrera cuenta con Minors permitiendo a sus estudiantes diseñar su camino universitario y adquirir habilidades de otras disciplinas.

    Minors en UADE

    Los Minors son un conjunto de materias que podés cursar dentro de tu carrera para conocer disciplinas distintas a tu formación principal. Así, vas a potenciar tu carrera adquiriendo nuevas habilidades

    Continuidad académica 

    Única carrera en el mercado que combina la Ciencia Política y la Administración Pública en un plan de estudios constantemente actualizado y con materias orientadas al desarrollo de actividades prácticas y temáticas actuales. Se destaca además la posibilidad de complementar la misma con una Licenciatura en Relaciones Internacionales para obtener una segunda titulación. Conocé más sobre la Doble Titulación aquí.

    Aprender haciendo

    Hincapié en la práctica profesional mediante actividades que simulan los desafíos propios del mundo laboral: Ejercicios de toma de decisiones y negociación, debates, ejercicios de negociación, simulación de crisis y resolución de conflictos, trabajos de consultoría política, participación en congresos, charlas y seminarios desarrollados a nivel interno o en conjunto con diversas instituciones de renombre

    Amplia salida laboral

    Nuestros graduados se encuentran capacitados para liderar equipos interdisciplinarios y participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos del sector público, así como en el análisis de aspectos normativos, sociopolíticos, administrativos y económicos de la realidad social. Cuentan con sólida formación tanto para el desarrollo en el ámbito académico (docencia e investigación) como profesional en las distintas áreas de incumbencia (consultoría, asesoramiento, organismos internacionales, desempeño en el sector público, privado y tercer sector).

    Cuerpo docente especializado

    Al frente de los cursos contamos con profesionales con amplia experiencia, que producen conocimiento, saben transmitirlo y lo han puesto a prueba en el ámbito gubernamental y la consultoría, para organismos nacionales e internacionales. Conocelos aquí

    Cátedra MERCOSUR-ASEAN

    En diciembre 2017, en el marco de la cancillería argentina y como parte de nuestro proceso de transnacionalización académica y profesional, se lanzó la primera cátedra Mercosur Asean en la Argentina con la participación de la MACC y de la Universidad Católica de Uruguay. Consta de encuentros con diplomáticos, empresarios, personalidades del quehacer económico y político de diversos campos profesionales para desarrollar actividades concernientes a ambas regiones.

    Convenio con SAAP

    Alumnos y graduados de nuestros planes de estudios participan de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), principal organización de Ciencia Política del país, permitiendo el acceso a congresos, seminarios, cursos y propuestas de actualización.

    Visión global

    Actividades académicas con docentes e investigadores internacionales de primer nivel pertenecientes a las más prestigiosas universidades del mundo (Harvard, Tel Aviv, California, Florida, Bologna, entre otras) y figuras de renombre del ámbito político y social.

    Tecnología puesta al servicio de la educación

    Disponibilidad y entrenamiento en el uso de software (SPSS, STATA, R y PYTHON), acceso a bases bibliográficas de primer nivel que facilitan el trabajo de investigadores y docentes, tales como EBSCO y JSTOR, y suscripción a revistas especializadas en la disciplina.

     

    Plan de estudios innovador

    Materias orientadas al desarrollo de habilidades prácticas y temáticas actuales, inspiradas en las principales escuelas de Administración de Europa, incorporando contenidos propios de la agenda política contemporánea, tales como Democracia 2.0, Impacto de las Nuevas Tecnologías en la política y nuevas formas de participación ciudadana, entre otras.

    Programa Learning By Traveling

    Viaje de estudios a Washington DC, capital política de los EEUU. Tendrán la posibilidad de visitar los monumentos icónicos de la ciudad, estudios de abogados y conocer los emblemáticos edificios del gobierno federal de los Estados Unidos: El capitolio, la Casa Blanca y la Corte Suprema. 

    Arguello

    Dr. Jorge Argüello


    PROGRAMA DE INTERCAMBIO

    UADE te ofrece la posibilidad de realizar un semestre o un año en el exterior a través de convenios con universidades socias.
    +Info

    ¿Querés más info?

    PROGRAMA DE INTERÉS
    DATOS PERSONALES
      Los campos con * son obligatorios

      Licenciatura en Política y Administración Pública

      Liderá la transformación del sector público

      La Licenciatura en Política y Administración Pública prepara profesionales capaces de comprender y gestionar el funcionamiento del sector público en todos sus niveles.

      Con una combinación equilibrada de teoría política y herramientas de administración, brinda las competencias necesarias para analizar problemas públicos, diseñar políticas y coordinar proyectos que respondan a las demandas de la sociedad.

      El plan de estudios incorpora temas actuales como participación ciudadana, tecnología aplicada a la gestión y gobernanza global. Además, promueve el desarrollo de habilidades aplicadas a través del análisis de casos reales, debates y ejercicios que vinculan la teoría con situaciones concretas del ámbito público.

      UADE forma profesionales con compromiso ético y pensamiento crítico, preparados para mejorar la eficiencia, la transparencia y la gestión del Estado, aportando soluciones concretas a los desafíos públicos.

      ¿Qué se estudia en la Licenciatura en Política y Administración Pública?
      ¿Cuál es la salida laboral de la Licenciatura?

      ¿Por qué estudiar Política y Administración Pública en UADE?

      Estudiar la Licenciatura en Política y Administración Pública brinda las herramientas necesarias para comprender cómo funciona el Estado y cómo se diseñan y gestionan las políticas públicas. La carrera combina teoría y práctica, fomenta el análisis crítico de problemas reales y te prepara para tomar decisiones responsables que generen un impacto positivo en la sociedad.

      Card Flip Rectangular

      Bolsa de trabajo

      Imagen

      Contamos con búsquedas activas de forma permanente, ya sea para pasantías y trabajos de tiempo completo en diferentes empresas nacionales e internacionales.

      Card Flip Rectangular

      Learning by Doing

      Imagen

      Nuestra metodología de aprendizaje se basa en la experiencia y la práctica para desarrollar habilidades y resolver problemas, en lugar de depender exclusivamente de la teoría.

      Card Flip Rectangular

      Intercambios

      Imagen Advisory Board

      Viví una experiencia académica multicultural que enriquecerá tu profesión y creá vínculos para proyectar tu carrera internacional. Cursá un semestre o un año en una de las más de 100 universidades con las que tenemos convenio.

      Botones Umbraco
      Arguello

      Dr. Jorge Argüello

      Director de carrera

      Abogado (UBA). Magíster en Administración y Políticas Públicas (Universidad de San Andrés). Preside la Fundación Embajada Abierta. Fue Representante permanente de la Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Embajador en Portugal y Cabo Verde y, dos veces, ante los Estados Unidos de América. En 2011, ejerció la Presidencia del Grupo de los 77 y China y, entre 2019 y 2023, fue el Sherpa de la Argentina en el Grupo de los 20 (G20). Dos veces Diputado de la Nación, Concejal y convencional constituyente de CABA y ejerció dos mandatos como legislador porteño.

      ¿Querés más info?

      PROGRAMA DE INTERÉS
      DATOS PERSONALES
        Los campos con * son obligatorios

        Licenciatura en Política y Administración Pública. Carrera de grado aprobada bajo la resolución RESOL-2021-1370-APN#ME. Título a obtener: Licenciado en Política y Administración Pública. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.