close
close

    Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

    Ingeniería Industrial

    Formación técnica y empresarial para trabajar en todo tipo de organización

    El mundo exige cada día más y mejores productos y servicios para satisfacer las crecientes y complejas necesidades de las personas. La enorme competencia, las nuevas tecnologías de información y comunicación, el avance del mundo digital, la globalización de procesos y el desarrollo de nuevas y mejoras formas de transporte generan un mercado extremadamente competitivo donde las organizaciones deben buscar las mejores alternativas  para poder adaptarse y mantener niveles de rentabilidad que les permitan ser sustentables en el largo plazo.

    ¿Qué se estudia en Ingeniería Industrial?
    ¿Qué hace un Ingeniero Industrial?

    ¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en UADE?

    Card Flip Rectangular

    Bolsa de trabajo

    Imagen

    Contamos con búsquedas activas de forma permanente, ya sea para pasantías y trabajos de tiempo completo en diferentes empresas nacionales e internacionales.

    Card Flip Rectangular

    Learning by Doing

    Imagen

    Nuestra metodología de aprendizaje se basa en la experiencia y la práctica para desarrollar habilidades y resolver problemas, en lugar de depender exclusivamente de la teoría.

    Card Flip Rectangular
    Botones Umbraco
    Fain San Francisco (1)

    De UADE al mundo

    Viví una experiencia académica internacional única a través de Learning By Traveling. Visitarás empresas líderes, recorrerás universidades prestigiosas, y participarás en charlas con expertos de la industria. Todo con el objetivo de conocer de primera mano cómo se trabaja, se innova y se lideran proyectos tecnológicos a nivel global.

    Faindc

    Ing. Martín Ignacio Tilve

    Director de carrera

    Ingeniero Industrial (UADE), graduado con Diploma de Honor, especializado en Logística y Abastecimiento con un Máster en Gestión Logística en la Escuela de Organización Industrial de Madrid y diversos posgrados. Trabajó en el INTI, la Secretaría de Industria/GCBA y en transporte y logística para la industria aerocomercial en Argentina y varios países de Latinoamérica y Europa. Como consultor, ha asesorado a PyMEs y grandes empresas como Pan American Energy, y fue responsable de la logística de radioisótopos y contratos de concentrado de uranio para el Complejo Nuclear Argentino. Además, se desempeña como docente y capacitador en UBA, ITBA, UNTREF, UADE e IRAM.

    ¿Querés más info?

    PROGRAMA DE INTERÉS
    DATOS PERSONALES
      Los campos con * son obligatorios

      Ingeniería Industrial. Carrera de grado en modalidad presencial aprobada bajo la resolución RESOL-2017-1887-APN-ME. Título a obtener: Ingeniero Industrial. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.