close
close

    Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

    Doble Titulación en Biotecnología y Tecnología Industrial de los Alimentos

    Uní el futuro de los alimentos y la biotecnología

    65 millones de genes conocidos constituyen la materia prima para generar más y mejores alimentos demandados por una población mundial en crecimiento exponencial y al límite de la capacidad máxima de vida en la tierra. La respuesta está en la biotecnología aplicada a la agroindustria, motor de la bioeconomía mundial.

    Por eso lanzamos la Doble Titulación, en la que podrás obtener en seis años la Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos y la Licenciatura en Biotecnología. Una formación única en el país, diseñada para formar profesionales capaces de liderar la innovación en alimentos, cultivos y nuevas proteínas, apostando al futuro.

    ¿Por qué estudiar Biotecnología y Tecnología Industrial de los Alimentos en UADE?

     

    Partner in Learning

    Nuestros alumnos realizan prácticas en las plantas piloto de yogur y quesos de CHR Hansen, instaladas en UADE Labs, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de producción. Estas experiencias les permiten familiarizarse con procesos y tecnologías de última generación, desarrollando competencias clave para su futura inserción en la industria alimentaria.

     

    Certificación internacional

    Contamos con la certificación internacional del Institute of Food Technologists (IFT), principal organismo que otorga estas distinciones a nivel mundial. En 2014 fue reacreditada por tercera vez consecutiva y UADE continúa siendo la única Universidad de Sudamérica con este logro. El reconocimiento permite que los graduados de UADE obtengan un título universitario certificado internacionalmente lo cual facilitará notablemente su inserción laboral en el mundo. Conocé más sobre la IFT

    Card Flip Rectangular

    Bolsa de trabajo

    Imagen

    Contamos con búsquedas activas de forma permanente, ya sea para pasantías y trabajos de tiempo completo en diferentes empresas nacionales e internacionales.

    Card Flip Rectangular

    Learning by Doing

    Imagen

    Nuestra metodología de aprendizaje se basa en la experiencia y la práctica para desarrollar habilidades y resolver problemas, en lugar de depender exclusivamente de la teoría.

    Card Flip Rectangular
    Botones Umbraco
    Fain San Francisco (1)

    De UADE al mundo

    Viví una experiencia académica multicultural que enriquecerá tu profesión y creá vínculos para proyectar tu carrera internacional a través de intercambios y Learning By Traveling. Con estos programas podés cursar parte de tu carrera en una prestigiosa universidad internacional o bien salir de las aulas al mundo con programas intensivos en las ciudades que fueron y son pioneras en distintas áreas de formación.

    Image001 (9) Edited

    Lic. María Cecilia Melucci

    Directora de carrera

    Cecilia es Licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos, egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Su formación de posgrado es en el área de la Nutrición y de la Alimentación Basada en Plantas. Se ha desempeñado tanto en ámbitos de administración pública como privada, en el área de I+D, control y aseguramiento de calidad, así como en labores comerciales y de marketing del mundo de los alimentos. También cuenta con experiencia en Asesorías a empresas Alimenticias y gastronómicas.

    ¿Querés más info?

    PROGRAMA DE INTERÉS
    DATOS PERSONALES
      Los campos con * son obligatorios

      Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos. Carrera de grado aprobada bajo la resolución RESOL-2019-2219-APN-MECCYT. Título a obtener: Licenciado en Tecnología Industrial de los Alimentos. | Licenciatura en Biotecnología. Carrera de grado en modalidad presencial aprobada bajo las resoluciones RESOL-2020-611-APN-ME y RESFC-2019-175-APN-CONEAU#MECCYT. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.