close
close

    Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

    Doble Titulación en Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica

    Combiná las funciones principales de un Ingeniero Industrial, tales como la organización de las máquinas, materiales, energía, información, y los recursos humanos involucrados en los procesos de producción de bienes y servicios, con la formación en mecánica y electricidad de un Ingeniero Electromecánico, claves al complementarse.

    La carrera está orientada hacia tecnologías de avanzada y de relevancia creciente en el país tales como: automatización, robótica, modelado y simulación por computadora. El uso intensivo de programas de cálculo en todas las etapas de diseño de dispositivos y componentes es algo generalizado en la industria moderna a nivel nacional e internacional, por lo que es hoy un requisito poder utilizarlos en forma idónea.

    Esta modalidad te permite obtener en el plazo de 6 años tanto la Ingeniería Industrial, finalizado el cuarto año del plan de estudios, como la Ingeniería Electromecánica al cabo del sexto.

    ¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial y Electromecánica en UADE?

    Card Flip Rectangular

    Bolsa de trabajo

    Imagen

    Contamos con búsquedas activas de forma permanente, ya sea para pasantías y trabajos de tiempo completo en diferentes empresas nacionales e internacionales.

    Card Flip Rectangular

    Learning by Doing

    Imagen

    Simulaciones en el área fluidodinámica y estructuras, utilizando programas comerciales y de código abierto, que permiten un entrenamiento adecuado para su aplicación en la industria.

    Card Flip Rectangular
    Botones Umbraco
    Faindc

    Ing. Martín Ignacio Tilve

    Director de carrera

    Ingeniero Industrial (UADE), graduado con Diploma de Honor, especializado en Logística y Abastecimiento con un Máster en Gestión Logística en la Escuela de Organización Industrial de Madrid y diversos posgrados. Trabajó en el INTI, la Secretaría de Industria/GCBA y en transporte y logística para la industria aerocomercial en Argentina y varios países de Latinoamérica y Europa. Como consultor, ha asesorado a PyMEs y grandes empresas como Pan American Energy, y fue responsable de la logística de radioisótopos y contratos de concentrado de uranio para el Complejo Nuclear Argentino. Además, se desempeña como docente y capacitador en UBA, ITBA, UNTREF, UADE e IRAM.

    ¿Querés más info?

    PROGRAMA DE INTERÉS
    DATOS PERSONALES
      Los campos con * son obligatorios

      Ingeniería Industrial. Carrera de grado en modalidad presencial aprobada bajo la resolución RESOL-2017-1887-APN-ME. Título a obtener: Ingeniero Industrial. Ingeniería Electromecánica. Carrera de grado en modalidad presencial aprobada bajo las resolución RESOL-2017-1861-APN-ME. Título a obtener: Ingeniero Electromecánico. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.